Las Galeries Lafayette Haussmann son una gran tienda parisina situada en el Noveno Distrito de la capital francesa, en el boulevard Haussman. En la actualidad, son visitadas por unas 55 mil personas por día, es decir más de 20 millones al año. Se trata pues, de una de las mayores superficies comerciales del mundo, que cuenta con más de 75 mil marcas, siendo además una de las principales tiendas europeas en cifras de negocios, que pertenece a la rama Galeries Lafayette/Nouvelles Galeries del Groupe Galeries Lafayette.
En 1893, con la intención de abrir una tienda de moda en un barrio muy concurrido cerca del teatro de la Opera de París, los primos Théophile Bader y Alphonse Kahn fundaron Les Lafayette en la esquina de la Rue Lafayette. Poco tiempo después, las galerias habían prosperado magníficamente y la fama ganada rápidamente atraía cada vez más clientes. El prestigio que caracterizó a la firma desde sus comienzos ha mantenido hasta el presente posicionando a las galerías Lafayette como uno de los mayores refentes de la alta moda parisina, y también de la cultura europea, dado que estas galerías han sido anfitrionas de eventos y exposiciones a lo largo de toda su historia - en 1950, Edith Piaf cantó en estas tiendas algunas de sus más célebres canciones, como "La Vie en Rose", abarrotando el boulevard Haussmann de gente-.
Para 1896, la sociedad había adquirido la totalidad del inmueble situado en el número 1 de la Rue Lafayette, y para 1905, también los inmuebles número 38, 40 y 42 del Boulevard Haussmann, así como el 15 de la Rue de la Chaussée d´Antin. Las galerías Lafayette son el lugar ideal para los fanáticos de ir de shopping, aunque hay quienes se resisten a comprar visitando estas tiendas únicamente para admirar sus exclusivos y variados diseños. Aquí, se pueden hallar sectores de calzado, ropa, las últimas tendencias de las más imponentes firmas del prét á porter, amplios espacios dedicados a finísima joyería, y áreas con interminables y exquisitos perfumes. En Lafayette Gourmet, el área dedicada a hacer las delicias de los gourmand, se descubren exquisitos quesos, pastelería, frutos exóticos y los más selectos vinos. Sugerencia: ir con tiempo y dinero suficiente para sobrevivir a las múltiples tentaciones.
Revista Güemes playa grande edición n° 67. Junio/julio 2011